En el Cerro de las Rosas, Nueva Córdoba y Güemes casi todos los locales lucían colmados en la capacidad permitida. Barbijos sí, pero poco distanciamiento. Creen que los festejos seguirán toda la semana.
on reservas al tope y la capacidad permitida de los bares y restaurantes orillando el 100 por ciento, los cordobeses celebraron ayer el Día del Amigo. Para los gastronómicos la concurrencia fue un alivio después de casi un año y medio con actividad intermitente entre cierres, restricciones y límites horarios.
Para muchos grupos fue la oportunidad de reencontrarse luego de varias semanas sin poder verse ni compartir grupos de estudios ni espacios de trabajo. A pesar de que ocurren reuniones sociales –aun no permitidas-la pandemia condicionó las oportunidades de juntarse.
“Notamos que la gente tiene muchas ganas de verse y salir. En nuestro caso en los dos locales teníamos reservas desde hacía varias semanas. Hay una necesidad de compartir, de juntarse, que es muy clara. Y nosotros tenemos que hacer cumplir todos los cuidados para mantener nuestra actividad”, comenta Rosario Mamblona, socia de la casa de té María Antonieta, quien describe esta fecha como una de las más importantes para el rubro gastronómico.
Y agrega: “El sector venía muy golpeado y esto seguramente sea un alivio para muchos. Es un respiro. Lo que nosotros siempre le pedimos a las autoridades es que se tomen medidas con previsión así el impacto es el menor en el sector”.
Para Alejandro García, socio de El Mesón -ubicado en la zona norte de la ciudad de Córdoba- el festejo se extenderá durante toda la semana y traerá actividad, ya que hay mucha gente que elige otros días para celebrar con amigos para evitar aglomeramientos y la dificultad para conseguir una reserva en día pico y con aforos limitado. “Nos favoreció muchísimo el clima, este veranito nos permitió a aprovechar las terrazas al aire libre. Seguramente el resto de la semana se trabajará muy bien y tengamos una pequeña recuperación el sector”, dijo.
Con respecto al cumplimiento de los protocolos, García dijo que “por suerte la gente sabe muy bien que las mesas tiene que ser reducidas y conoce las medidas de seguridad”. “Esto nos ayuda mucho en este contexto”, valoró.
Para acortar la distancia que produjo la pandemia, el bar Dadá, en Güemes, implementó una campaña de envío de cartas y postales con diseño propio a seres queridos de manera gratuita. Hasta el viernes ese local recibirá los sobres para enviar a toda la Argentina.
Nicolás Caccavillani, uno de los socios de este bar, señaló que “se trata de crear recursos lindos en un contexto complicado y achicar esa distancia que produjo la pandemia”. “Hay mucha gente joven que nunca mandó una carta o una postal en su vida”, graficó.
En la zona del Cerro de las Rosas, Nueva Córdoba y Güemes en todos los locales se podía ver mucha gente celebrando el Día del Amigo. Mesas vacías se alternaban con mesas ocupadas con hasta seis personas. La mayoría se encontraba al aire libre y en algunos locales hubo músicos a la gorra que se sumaron a la propuesta.
En todo el sector coinciden que la el Día del Amigo traerá cierto alivio a su economía y que inclusive las reservas se extienden durante toda la semana. A diferencia del año pasado, cuando el Día del Amigo no tuvo una gran convocatoria, esta vez las expectativas de la Asociación Empresaria Hotelera Gastrónoma ce Córdoba (AEHGC) se mantenía por encima del 70 por ciento. El pronóstico al cierre de esta edición se estaba cumpliendo.
PROTOCOLOS
Al igual que ocurrió con la final de Copa América, la Municipalidad de Córdoba extendió el horario de cierre de la gastronomía para aprovechar la jornada. Los especialistas señalan la circulación del virus aumenta con los encuentros. No obstante, según señalan los informes epidemiológicos del Ministerio de Salud provincial, la mayoría ocurre en reuniones sociales privadas y fiestas clandestinas.
Además, la situación es diferente a la de hace más de una semana: no hay concentraciones masivas como ocurrió con los festejos, los indicadores sanitarios muestran una reducción de casos y la campaña de vacunación sigue en aumento.