En la reglamentación de la ordenanza, se tipifican también casi todas las actividades productivas, comerciales y de servicios. Se habilitan multas millonarias.
Martes 8 de marzo de 2022 – La voz
Un poco más de 250 locales ubicados en los polos gastronómicos de la ciudad de Córdoba serán intimados para que se inscriban como grandes generadores de residuos. El grueso de estos bares y restaurantes están ubicados en barrio Güemes, donde el Instituto de Protección Ambiental y Animal (Ipaa) hizo la semana pasada el primer gran operativo de intimaciones, con la reglamentación de las modificaciones a la ordenanza de residuos sólidos urbanos bajo el brazo.
——
Antes de ese operativo, sólo había tres locales inscriptos como grandes generadores, con un servicio de gestión de residuos propio. Hubo clausuras temporarias y en tres días hábiles de la semana pasada se anotaron 15 más, una décima parte de los locales gastronómicos que funcionan en el polo nocturno capitalino. Guillermo Díaz, director del Ipaa, explicó que lo que se busca, en principio, es que se anoten y presenten un plan de gestión de residuos. “Queremos que tengan conciencia de los residuos que generan, aprendan a separar y contribuyan con los secos a la economía circular”, puntualizó.
Además de los 150 locales en Güemes, se apunta a otros 40 de barrio General Paz, 20 en el Mercado Sud, 20 en barrio Jardín y una decena en el Parque Sarmiento.
Fuente: https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/apuntan-a-250-locales-gastronomicos-de-la-capital-para-que-se-inscriban-como-grandes-generadores-de-residuos/#:~:text=Se%20habilitan%20multas%20millonarias.&text=Un%20poco%20m%C3%A1s%20de%20250,como%20grandes%20generadores%20de%20residuos.