Casi 300 empresarios hoteleros y gastronómicos de entidades socias a FEHGRA de todo el país, están reunidos en la Ciudad de Bariloche, en el marco de la Reunión de Consejo Directivo, dónde se debatirán políticas laborales, sociales; capacitaciones presentes y futuras; así como la situación sobre alojamientos informales.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), en conjunto con la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Bariloche, organiza la 232° Reunión de Consejo Directivo, en Bariloche, Río Negro.
El acto de apertura fue encabezado por el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; la jefe de Gabinete del Gobierno Municipal, Marcela González Abdala; y el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Bariloche, Martín Lago.
En el mismo, Matías Lammens expresó que: “Lo que podemos contar del sector es que se trata de un caso de éxito, cimentado en el trabajo público privado”. Y subrayó la tarea que se desarrolla en conjunto con FEHGRA. También se refirió al Programa PreViaje celebrando sus resultados.
Agregó que, después de la pandemia, el turismo se posicionó como uno de los sectores más poderosos de Argentina: “una verdadera industria que aporta divisas, empleo, fortalecimiento a las economías regionales”.
Mientras que Fernando Desbots destacó el posicionamiento turístico y el liderazgo de Bariloche.
También agregó que el sector público es un aliado estratégico y destacó la fluida relación de trabajo con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Puso en valor el Programa “PreViaje”: “Aspiramos que se transforme en Política de Estado, más allá de quién gobierne nuestro país”.