Firma Convenio contra la Informalidad – FEHGRA y Agencia Córdoba Turismo

 

En el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT 2018), la Provincia de Cordoba se suma a la campaña de FEHGRA por la erradicación de la oferta informal en la hotelería y gastronomía 

Durante la jornada del día 1° de Octubre, se firmó un Convenio Macro de Cooperación mutua ente la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina y el Gobierno de la Provincia de Cordoba. 

Rubricaron el mismo, la Presidente de FEHGRA, Dra Graciela Fresno y el Presidente de la Agencia Cordoba Turismo, Cr. Julio Bañuelos; 

Asimismo firmaron los Presidentes de las filiales de la Región Centro: Calamuchita, Córdoba, La Falda, Río Cuarto y Villa Carlos Paz. Por nuestra entidad lo hizo la Presidente Cra. Cristina Oddone, y por la Región el Coordinador Sr. Alejandro Moroni. 

Participaron también los vicepresidentes de FEHGRA, Dr. Fernando Desbots, quien a su vez es vicepresidente de nuestra Institución y el Sr. Pablo Antonio Lunzevich. 

La Presidente de la Institución, Cra. Cristina Oddone, sostuvo que el convenio es fundamental “para dar una solución definitiva a la problemática de la informalidad”.

Julio Bañuelos expresó que están analizando especialmente este tema con distintos Ministerios, y que seguramente realizarán importantes anuncios: “Tengan la seguridad que, desde el Gobierno de Córdoba, este tema nos preocupa, vamos a plantear metas que se puedan cumplir. Juntos es más fácil”.

El Coordinador por la Región, Alejandro Moroni, expresó “la importancia de comprometerse y trabajar en conjunto con el sector público para encontrar soluciones al flagelo de las actividades informales, que hoy afectan seriamente la competitividad de nuestros establecimientos”.

A partir del Convenio, se propone un plan de trabajo coordinado que permita ordenar, clasificar y registrar la oferta de los alojamientos turísticos y servicios gastronómicos en la Provincia; consensuar propuestas legislativas que impulsen la regulación y control del impacto de las nuevas tecnologías; e intervenir en la intermediación informal en todas sus modalidades, con el claro objetivo de combatir la informalidad en la actividad.