COMUNICADO DE PRENSA C20

Remitimos, a continuación, Comunicado del C20, grupo de cámaras y asociaciones que representa a las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Córdoba, y de la cual nuestra entidad es parte. El mismo tiene que ver con el pago de la bonificación anual por eficiencia (BAE) en la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec).

Esperamos sea de vuestro interés.

Duro comunicado de los empresarios del C20 contra Epec y el pago de la BAE

La C2O es asociación de cámaras y entidades de la provincia de Córdoba, que representa a las pequeñas y medianas empresas.

Este lunes, emitió un duro comunicado contra el pago de la bonificación anual por eficiencia (BAE) en la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec).

“Hacemos referencia a las consecuencias que de alguna manera, los premios (BAE) que perciben empleados y directivos de Epec, se convierten en castigos para los millones de usuarios que dependemos de sus servicios, por la incidencia que sobre las tarifas contempla el pago de sobre-sueldos, descontroles administrativos, de funcionamiento, mantenimiento y otros desajustes”, afirman en el parte difundido a la prensa.

La BAE supone hasta el equivalente al 260 por ciento del sueldo de diciembre último para los empleados con más de 10 años de antigüedad, y un mínimo del 100 por ciento extra para los que tienen menos de cinco años en la empresa.

El presidente de la Epec afirmó que los miembros del directorio de la firma no perciben la BAE.

Ese polémico premio está previsto en el convenio colectivo de Luz y uerza desde 1975 y el pago correspondiente al ejercicio 2017 demandará cerca de 400 millones de pesos a Epec.

El comunicado

La C2O, nobel asociación de cámaras y entidades de la provincia de Córdoba, que representa fundamentalmente a las pequeñas y medianas empresas, emite el presente comunicado ante una muestra más de la profunda crisis ética y moral que afecta a nuestra sociedad y en especial a muchas instituciones públicas y privadas, en este caso de Córdoba.

Somos plenamente conscientes de que ningún sector podrá realizarse cuando tamaña crisis afecta a la sociedad que integra, a no ser que haya abandonado el sentido de pertenencia a la misma sociedad que le da la razón a su existencia y permanencia.

En este caso, hacemos referencia a las consecuencias que de alguna manera, los PREMIOS (BAE) que perciben empleados y directivos de Epec, se convierten en CASTIGOS para los millones de usuarios que dependemos de sus servicios, por la incidencia que sobre las tarifas contempla el pago de sobre-sueldos, descontroles administrativos, de funcionamiento, mantenimiento y otros desajustes.

Por lo tanto entendemos que como toda empresa que logra una mayor EFICIENCIA, esta debería trasuntarse en lograr mejorar su performance, disminuir costos y servir a la sociedad con el esmero y la calidad lograda.

La responsabilidad de los que conducen la Epec, estratégica en el desarrollo de la Provincia, es la de un servidor público, que no puede claudicar ante la falta de controles, el ajuste de las pautas de trabajo a la realidad actual, los gastos injustificados, todo facilitado al disponer dispendiosamente de la demanda cautiva del servicio prestado.

Nuestra Asociación ha venido planteando la necesidad impostergable de disminuir la carga tributaria y de servicios que pesan sobre la producción, el comercio de Córdoba y la población en general, tanto sean de origen nacional, provincial o municipal que inciden directamente en el costo de lo que producimos y que se traduce en una falta de competitividad, perdiendo mercados y la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo.

Por todo ello nos hacemos eco de los que plantean la necesidad de realizar un cambio profundo no solo en lo material sino sobre todo en lo ético y moral de los que conducimos o administramos las instituciones, sean estas públicas o privadas, empresarias o laborales, y ponemos nuestro accionar en trabajar para lograr constituirnos como una sociedad organizada, unida e integrada con justicia y equidad.

Firman:

Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios- Apyme

Asociacion Empresaria Hotelera Gastronomica Cordoba

Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba

Camara de Desarrollistas, Profesionales y Afines de la Construcción de Pequeñas Medianas Empresas de la Provincia de Córdoba

Cámara Empresarial de desarrollistas urbanos Córdoba

Cámara de Empresarios Repuestos Automotor y Afines de Córdoba

Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas y Afines

Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines

Cámara de Franquicias de Córdoba

Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba

Cámara Informática del Interior

Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba

Cámara de las Industrias Plásticas de Córdoba

Cámara de la Madera, Mueble y equipamiento de Córdoba

Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba

Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba

Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Córdoba

Foro Productivo de la Zona Norte.

http://www.lavoz.com.ar/politica/duro-comunicado-de-los-empresarios-del-c20-contra-epec-y-el-pago-de-la-bae