C20: “algunas políticas del Gobierno Nacional debilitan a las empresas”

Desde C20, Grupo Empresario Pyme de la Provincia de Córdoba manifestaron su preocupación y rechazo frente a los proyectos que lleva adelante el Gobierno Nacional.

La entidad que nuclea a parte del sector empresario de la provincia emitió un comunicado en donde plantea su descontento frente a temas como la Reforma del Ministerio Público Fiscal, Ley de Biodiésel, Ley de Superpoderes y el Cierre de Exportaciones de carne.

“Desde el sector productivo en Córdoba, señalamos estas políticas que atentan contra los intereses nacionales, debilitando la seguridad institucional y la confianza en empresas argentinas, frente a los mercados internacionales, cambiando las reglas de juego de manera arbitraria, sin consensos”, expresan los integrantes del C20. Y agrega: “Además de limitar el acceso de divisas, necesarias más que nunca en  momento de zozobra y pandemia”.

Sobre la prorroga de la Ley de biocombustibles, la agrupación de cámaras empresariales y productivas de la provincia solicita “la ampliación de los valores actuales en los cortes en los combustibles, tanto en las naftas como en el diésel. Defendiendo una política activa de promoción de biocombustibles y de bioenergías, que ya  con un importante desarrollo en la producción en nuestra provincia y en el país”.

“Trabajamos por un estado que apueste a la totalidad de los sectores productivos, que implemente soluciones acordadas con todos los actores de la producción y del empleo, y comience a analizar detenidamente el impacto de cada uno de ellos en la conformación del precio final de los bienes en la Argentina. Sin olvidar que el estado es parte fundamental por su presión tributaria actual, política monetaria y  fiscal son elementos que también conforman los precios finales de bienes y servicios”, finaliza el C20.

Fuente: Revista Punto a Punto