221º Reunión de Consejo Directivo y Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria

Se desarrolló en la Ciudad de Córdoba, y tuvo como objetivo analizar los temas que inciden en el desempeño de la actividad y proyectar las acciones futuras, con representantes de las 63 Filiales.

El acto de apertura estuvo a cargo de la presidente de FEHGRA, Graciela Fresno; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; la presidente de la Asociacion, Cra. Cristina Oddone. Estuvieron presentes el Director de Turismo de la Ciudad de Córdoba, Sebastián Valenti; ex presidentes de FEHGRA, Oscar Ghezzi y Roberto Brunello; entre otras autoridades.

Durante la tarde de la primera jornada, el secretario general de Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Luis Barrionuevo, se reunió con el Consejo Directivo.

Durante la Reunión de Consejo Directivo se puso a consideración la tarea desarrollada por el Comité Ejecutivo y los distintos Departamentos de trabajo durante los últimos meses, y se analizó la agenda institucional, las problemáticas que afectan al sector, y los objetivos para llevar adelante a futuro.

FEHGRA: Declaración de la 221º Reunión de Consejo Directivo de la Federación

En el marco de la 221º Reunión de Consejo Directivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), celebrada el 22 y 23 de noviembre en la ciudad de Córdoba, se emite la siguiente Declaración:

Visto:

Que FEHGRA viene reclamando históricamente por el abuso existente en el cobro de derechos de autor a la actividad que representa por parte de cinco entidades: SADAIC, AADI CAPIF, ARGENTORES, SAGAI, DAC.

Que el pago de esos aranceles se sustenta en la interpretación del decreto 41233/34, que reglamenta la ley de propiedad intelectual.

Que dicha normativa ha sido dictada hace más de 80 años, y que en consecuencia contiene vacíos legales que han sido susceptibles de diversas interpretaciones judiciales.

Que en virtud de dicha norma la hotelería de la República Argentina abona aranceles en concepto de derechos de autor por la mera tenencia de un televisor en sus habitaciones.

Que la ex Comisión Nacional de Defensa de la Competencia acogió favorablemente la denuncia de FEHGRA respecto al abuso de posición dominante de SADAIC, e insta al Poder Ejecutivo a dictar la norma que ponga fin al abuso.

Que en varias oportunidades el Señor Presidente de la Nación ha manifestado su convencimiento acerca de eliminar las trabas que afecten a la competitividad del sector que FEHGRA representa, exponiendo la necesidad de poner fin al pago de aranceles sobre las habitaciones hoteleras.

Que FEHGRA no tiene dudas que el pago de estos aranceles, que en su conjunto representan al menos el importe que abona un hotel en concepto del impuesto sobre los ingresos brutos, afectan la competitividad hotelera, comparándola con cualquier país de la región y de Europa.

Por lo expuesto:

Todas las Filiales de FEHGRA, que representan la actividad hotelera gastronómica de todo el país, en forma unánime, solicitan al Señor Presidente, Mauricio Macri, el dictado del decreto que permita erradicar esta situación de injusticia que lleva más de 80 años, y excluya del pago de derechos de autor al ámbito privado de la habitación de los hoteles, acompañando de ese modo a una actividad esencialmente PyME, que aporta sustancialmente a la actividad turística del país.